Eventos Culturales

Le invitamos a acompañarnos mientras exploramos la diversidad de nuestra comunidad de fe como se aprecia en los siguientes eventos que tienen lugar a lo largo del año:

Rev. Dr. Martin Luther King Jr. – enero

La Arquidiócesis de Washington celebra una Misa anual en homenaje al legado del Rev. Dr. Martin Luther King Jr. En dicha Misa, el coro góspel interpreta un repertorio de himnos espirituales, música góspel y tradicional católica en celebración de nuestra común misión de abogar por la justicia social para todo el pueblo de Dios.

 

 

Semana Nacional de la Migración – enero

La Arquidiócesis de Washington es un microcosmos de la enjundiosa diversidad que constituye la nación de los Estados Unidos, como resultado de las variadas y continuas oleadas de inmigración que han arribado a su territorio durante su historia y que enriquecen a la Iglesia Católica. La celebración de la Semana Nacional de la Migración nos ofrece la oportunidad de regocijarnos en nuestra diversidad y demostrar la solidaridad de la Iglesia con los migrantes y los refugiados. Para más información acerca de nuestra labor visite la página Cuidado pastoral de migrantes y refugiados.

 

Día Nacional de Oración por la Familia Afroamericana – primera semana de febrero

El Día Nacional de Oración por la Familia Afroamericana y Africana fue iniciada por el padre Rev. James Goode, OFM en 1989 con el fin de que nuestras comunidades reservaran un día especial para unirse en solidaridad con nuestros hermanos afroamericanos y africanos, dar gracias a Dios por nuestras familias y poner todas nuestras inquietudes en las manos de Jesús, nuestro Señor.

 

 

Servicio de oración interreligiosa – febrero

En el Servicio de oración interreligiosa, que se lleva a cabo en el curso de la Semana Nacional de la Migración, nos reunimos con líderes y fieles de diversas tradiciones religiosas para orar por las necesidades de los migrantes, los refugiados y las víctimas de la trata de personas.

 

 

 

Peregrinación mariana de fieles católicos de Asia y de Islas del Pacífico – primer sábado de mayo

Fieles de Asia y de Islas del Pacífico procedentes de diferentes culturas, países y de la Costa Este, que son devotos de nuestra Madre Santísima, se congregan en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción para celebrar su fe y su patrimonio cultural. Familias ataviadas de coloridas indumentarias nativas avanzan por el pasillo central de la basílica alzando estandartes y exhibiendo iconos con las imágenes de la Virgen María que se veneran en sus países.

 

 

Jornada Mundial de Oración por la Iglesia en China – mayo

El Papa Benedicto XVI proclamó en 2007 la Jornada Mundial de Oración por la Iglesia en China como un acto de respaldo y solidaridad con los católicos de Asia. En el ámbito local, los fieles de la comunidad católica china celebran una vigilia de oración e invitan a la comunidad arquidiocesana a participar en este especial servicio bilingüe.

 

 

Celebración de los Santos de África – primer sábado de junio

Las comunidades africana y afroamericana se reúnen un día cada año para rendir homenaje a los Santos de África con la celebración de la Santa Misa, rezo del Santo Rosario en procesión, el Foro de la Juventud, un concierto coral y una velada social. La Asociación Católica Africana del Distrito de Columbia, Maryland y Virginia(ACA de DMV) organiza esta asamblea anual bajo los auspicios de la Arquidiócesis de Washington en colaboración de la Conferencia de los Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB).

 

 

Misa en celebración de San Lorenzo – septiembre

La Arquidiócesis de Washington y la Comunidad Católica Filipina celebran la Fiesta de San Lorenzo Ruiz, el primer mártir y santo filipino, con una Misa especial el 28 de septiembre. San Lorenzo Ruiz, laico, esposo y padre de familia nacido en Binondo, Manila alrededor de 1600, fue beatificado por el Papa San Juan Pablo II en Manila el 18 de febrero de 1981 y canonizado en Roma el 18 de octubre de 1987.

 

Mes de la Historia Católica Negra– noviembre

Noviembre es el Mes de la Historia Católica Negra, época en que nuestra iglesia en los Estados Unidos celebra la abundante historia y orgullosa herencia de los fieles católicos negros, las numerosas e importantes contribuciones que los africanos y afroamericanos han hecho y siguen haciendo a nuestra iglesia. La Junta Nacional del Clero Católico Negro de los Estados Unidos estableció el Mes de la Historia Católica Negra en 1990 y seleccionó el mes de noviembre porque en él hay fechas en que se conmemora a prominentes católicos africanos.

 

Fieles “Caminan con María” en Washington, DCCaminata con María – diciembre

La Oficina de Diversidad Cultural y Extensión patrocina la celebración anual de la Caminata con María en la Arquidiócesis de Washington en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de las Américas. Esta celebración especial comienza al mediodía con una procesión que sale desde el Santuario del Sagrado Corazón y concluye en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción con el rezo del Rosario y la celebración de la santa Misa.

June 18, 2023 10:30 am

Mass in Commemoration of Juneteenth

Mount Calvary Catholic Church, 6700 Marlboro Pike, Forestville, MD, USA

Para más información, por favor póngase en contacto con la Oficina de Diversidad Cultural y Extension.