Planificación pastoral

La Oficina de Evangelización y Planificación Pastoral presta asistencia a las parroquias para la planificación de su trabajo a corto y largo plazo con miras a aumentar su capacidad de evangelización. A tal efecto se ofrecen talleres para los consejos parroquiales con el fin de ayudar a sus integrantes a comprender las Directrices para Consejos Pastorales de 2013 (inglés) y analizar las virtudes y deficiencias que haya en las pastorales así como oportunidades de crecimiento.

Con el fin de poner en práctica las conclusiones y recomendaciones del Informe del Sínodo Arquidiocesano (2022), se ha desarrollado un proceso de planificación pastoral, titulado Por una Iglesia sinodal: Planificación pastoral para la evangelización.

Este proceso de planificación pastoral tendrá como punto focal la parroquia y estará organizado en torno a sesiones de escucha. Tras un período de escucha, se pedirá a la comunidad parroquial que evalúe diversos aspectos de la vida parroquial y que, a continuación, elabore un plan de medidas encaminadas a fortalecer esos aspectos de la vida parroquial, lo que dará lugar a un plan pastoral para tres a cinco años.

Actualmente, hay dos parroquias piloto que han comenzado este proceso. Después de este período inicial de evaluación, la Oficina de Evangelización y Planificación Pastoral estará en condiciones de ayudar a aquellas parroquias que deseen iniciar el proceso de planificación pastoral.

Para más información, por favor contacte a la Oficina de Evangelización y Planificación Pastoral.