Defensoría

Toda sociedad humana, que desee ser bien organizada y productiva, debe sentar las bases de este principio: que todo ser humano es una persona; es decir, la naturaleza humana está dotada de inteligencia y libre albedrío. De hecho, precisamente por ser persona, se tienen derechos y obligaciones que emanan directa y simultáneamente de la propia naturaleza. Y como estos derechos y obligaciones son universales e inviolables, no pueden ser objeto de renuncia alguna. Pacem in Terris (“Paz en la Tierra”), San Juan XXIII, 1963, n.º 9.

¿Qué es la defensoría?: La defensoría o incidencia política consiste en actuar para apoyar una causa o propuesta. Esto incluye la educación y la movilización ciudadana e involucra a los ciudadanos en el desarrollo y la promoción de políticas que les interesan.

Conferencia Católica de Maryland

La Conferencia Católica de Maryland aboga por las posiciones de la Iglesia en materia de políticas públicas ante la Asamblea General de Maryland y demás autoridades civiles. La Conferencia representa a las tres diócesis con territorio en el estado: la Arquidiócesis de Baltimore, la Arquidiócesis de Washington y la Diócesis de Wilmington, y está dirigida por una Junta de Gobernadores que incluye a todos los obispos de Maryland. Aprenda a abogar por los asuntos locales que afectan a Maryland y a los condados de la Arquidiócesis de Washington.

La Conferencia Católica de DC

La Conferencia Católica de DC representa los intereses de la Iglesia Católica en materia de políticas públicas que impactan a la población del Distrito de Columbia y fomenta la participación de los católicos en la vida pública. Trabajamos con el gobierno local y el gobierno federal, especialmente en apoyo de políticas que ayudan a los necesitados y contribuyen al bien común. Obtenga más información sobre cómo abogar por los asuntos locales que afectan al Distrito de Columbia y a la Arquidiócesis de Washington.

Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos

La Oficina para la Justicia y la Paz Internacional aboga por asuntos mundiales en nombre de los obispos de Estados Unidos. La página web web incluye documentos clave, prioridades legislativas y otra información importante sobre la defensoría. Aprenda más sobre cómo abogar por asuntos nacionales con la orientación de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.

Centro de Acción Católicos Confrontan la Pobreza Global

Católicos Confrontan la Pobreza Global (CCGP, en inglés) es una iniciativa de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos y Catholic Relief Services (CRS). Representa la voz oficial de la Iglesia Católica Romana en Estados Unidos en temas de políticas públicas para mejorar la vida de las personas de menores recursos y vulnerables en todo el mundo. Aprenda más sobre cómo abogar por los asuntos internacionales que afectan a nuestros hermanos y hermanas en todo el mundo. CGP es un esfuerzo conjunto de la USCCB y CRS.

Catholic Relief Services

Catholic Relief Services (CRS) es la agencia oficial de ayuda internacional de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. CRS llega a personas en más de 94 países y territorios de todo el mundo para aliviar el sufrimiento humano y promover la paz entre las personas pobres y desfavorecidas. Como agencia oficial de desarrollo de la Iglesia Católica, CRS trabaja a través de una extensa red de socios en todo el mundo, brindando ayuda humanitaria y asistencia para el desarrollo en las áreas de salud y VIH/SIDA, paz y justicia, educación, agricultura, microfinanzas y respuesta a emergencias.

 

¿Preguntas? Para más información, contacte la Oficina de Asuntos Sociales.