Mes de la herencia nativa americana

Saint Kater Tekakwitha

 

Noviembre es el Mes de la Herencia Nativa Americana, también conocido como el Mes de la Herencia Indígena Americana y Nativa de Alaska. Este mes es un momento para celebrar la riqueza y diversidad de culturas, tradiciones e historias, y para reconocer las importantes contribuciones de los pueblos indígenas, según el Congreso Nacional de Indios Americanos.

Al celebrar la Arquidiócesis Católica Romana de Washington el Mes Nacional de la Herencia Nativa Americana, es fundamental destacar la presencia de los nativos americanos en la comunidad católica. Queremos animarles a conocer más sobre los logros, la identidad, la belleza y la riqueza de nuestras comunidades nativas americanas durante conmemoraciones festivas e históricamente significativas.

Les invitamos a profundizar en la vida de estos inspiradores católicos nativos americanos y las causas que los apoyan. Para más información, consulten los enlaces: Santa KateriSiervo de Dios Nicolás W. Alce NegroMártires de La Florida, Siervos de Dios Antonio Cuipa y Compañeros.

Para aprender más y celebrar la historia de los nativos americanos en nuestra nación, visiten los sitios web sugeridos a continuación.

La Oficina de Diversidad Cultural y Extensión apoya a la comunidad católica nativa americana local a través de actividades de extensión, colaboración y eventos continuos.

Noviembre 20, 2025 2:00 pm

Los Mártires de La Florida: Lecciones sobre la Nueva Evangelización
Santuario Nacional de San Juan Pablo II, 3900 Harewood Road Northeast, Washington, D. C., EE. UU.

Únase a nosotros para conversar con la Dra. Mary Soha, vicepostuladora de la Causa de Canonización de los Mártires de Florida, mientras analiza la Nueva Evangelización en el contexto de las comunidades nativas americanas y las lecciones que podemos tomar para la Nueva Evangelización hoy.