Honrando el Juneteenth: Un llamado a la fe, la justicia y la unidad
¡La Arquidiócesis Católica Romana de Washington se une a la conmemoración del Juneteenth! Esta festividad celebra la emancipación de los afroamericanos que fueron esclavizados y nos invita a reflexionar profundamente sobre la dignidad intrínseca de cada ser humano, creado a imagen y semejanza de Dios. Al recordar este episodio crucial de nuestra historia, también reconocemos el fracaso moral de la esclavitud y honramos la fe, la resiliencia y las valiosas contribuciones del pueblo afroamericano a nuestra Iglesia y a la sociedad.
Se anima a todos a participar de manera significativa en la conmemoración de este día tan importante en la historia de Estados Unidos, que nos impulsa con fuerza a seguir avanzando en la búsqueda de la justicia, la equidad y el valioso don de la libertad. Unámonos en oración, reflexión y acción, comprometidos con el llamado del Evangelio a la justicia y la reconciliación.
Esta celebración conmemora el día en que los afroamericanos que aún permanecían esclavizados en Galveston, Texas, recibieron la noticia de su liberación el 19 de junio de 1865, más de dos meses después del fin de la Guerra Civil y más de dos años después de que el presidente Abraham Lincoln emitiera la Proclamación de Emancipación.
El Juneteenth es más que un hito histórico; es una oportunidad sagrada para reafirmar nuestra unidad como hijos de Dios, celebrar la rica herencia del pueblo afroamericano —incluidos los católicos negros— y continuar avanzando hacia una libertad y una unidad auténticas en Cristo.

Aviso: Juneteenth (Día de la Emancipación)
Para más información, por favor comuníquese con la Oficina de Diversidad y Extensión Cultural en [email protected]
Comuníquese con la Oficina de Diversidad Cultural y Alcance para obtener más información.