Recursos e información sobre el coronavirus
Directrices para la celebración de la Misa y la Sagrada Comunión
Las siguientes son las directrices actualizadas para la celebración de la Misa y la recepción de la Sagrada Comunión. Téngase en cuenta que estas directrices también son aplicables a otros eventos litúrgicos que se lleven a cabo en las parroquias, como bodas, funerales y adoración del Santísimo Sacramento.
Consideraciones de salud e higiene:
Actualmente no se exige el uso de mascarilla en ningún entorno interior de ninguna jurisdicción del área.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también han emitido nuevas directrices de recomendación que ahora clasifican el nivel comunitario de COVID-19 para el Distrito de Columbia y los condados de Calvert, Charles, Montgomery, Prince George’s y St. Mary’s. La recomendación de los CDC para estas zonas es la siguiente: “Úsese una mascarilla según la preferencia personal de cada cual basada en su grado de riesgo personal.”
Para los ministros ordinarios y extraordinarios de la Sagrada Comunión, el uso de cubierta facial seguirá siendo opcional y ya no se exigirá durante la distribución de la sagrada Hostia en ninguna de las jurisdicciones de la Arquidiócesis. Al tomar la decisión sobre el uso de cubierta facial para la distribución de la Sagrada Comunión, los párrocos deben ser sensibles a las necesidades de los feligreses, los diáconos y otros ministros en el sentido de reconocer que algunos comulgantes pueden sentirse más cómodos si los ministros usan mascarilla durante la distribución de la sagrada Hostia.
Las últimas declaraciones sobre el coronavirus publicadas por la Arquidiócesis de Washington pueden consultarse en el Portal de Medios.
El Pregonero también continuará actualizando la información a medida que se disponga de nuevos detalles.

Mensajes de Su Eminencia el Cardenal Gregory
Declaración del 2 de junio de 2021 sobre el levantamiento de la dispensa de asistir a Misa relacionada con la pandemia →
La dispensa de la obligación de asistir a Misa que hubo durante la pandemia ha sido levantada a partir del 26 de junio de 2021. Lea la declaración conjunta del Cardenal Gregory y de los obispos de la Provincia de Baltimore.
Videomensaje del 24 de junio sobre el levantamiento de la dispensa →
“El regreso a la liturgia en persona es algo que esper bamos desde hace tiempo. Los obispos de nuestra regi n han analizado cuidadosamente cu l ser a la mejor forma de avanzar juntos, respetando la autonom a de cada Iglesia local. Dado que vivimos en comunidades que son cercanas entre s , hemos considerado que lo mejor es abordar la restituci n del culto presencial de una manera unificada.
Nuestro pueblo ha demostrado gran paciencia y deseo de cooperaci n con los procedimientos formulados con el fin de protegernos del virus, de manera que estamos sumamente agradecidos por el esp ritu de genuina preocupaci n colectiva que hemos visto en nuestras parroquias.
Ahora que comenzamos a reanudar nuevamente las pr cticas lit rgicas, alabemos a Dios por todas aquellas personas que ayudaron a desarrollar las vacunas, que al parecer est n dando buenos resultados, y por quienes las est n administrando para el bien de la sociedad. En efecto, ser una bendici n especial para todos reunirnos nuevamente en torno al Altar del Se or como la familia de fe que se nos pide ser.”
El Cardenal Gregory ha puesto a disposición de los fieles recursos pastorales y espirituales, así como la Misa por TV.

Información acerca de las escuelas católicas
Para ver la información más reciente sobre las normas que rigen el uso de cubierta facial para las escuelas arquidiocesanas, incluida la carta del 17 de febrero de 2022 de la Superintendente de escuelas arquidiocesanas a los padres y tutores con información actualizada, visite el sitio web de las Escuelas Católicas.
Para más información sobre el funcionamiento de su escuela, usted puede contactarla directamente, visitar su sitio web y seguirla en los medios sociales.

Recursos para el culto y la oración
Oraciones y comunión espiritual →
Los siguientes recursos se han elaborado para ayudar a las parroquias y a los fieles a continuar cumpliendo sus ministerios pastorales y participando en las oraciones y labores de extensión. Estos recursos se han venido elaborando desde la primavera de 2020. Dado que las directrices y restricciones civiles continúan en evolución, se ruega acatar siempre las orientaciones más recientes sobre distanciamiento social y físico.
Recursos para las personas y las familias
- Guía para celebrar la Misa en línea: Inglés| Español
- Cómo hacer un momento de oración familiar:Inglés| Versión en blanco y negro| Español | Francés
Recursos para las parroquias
- Recursos para la transmisión en directo en su parroquia
- Cómo formar un pequeño grupo en Internet:Inglés| Español
- Guía para llamadas telefónicas a los feligreses desde la parroquia (Actualizada en noviembre de 2020): PDF en inglés | doc Worden inglés | PDF en español | Word en inglés
- Una Iglesia siempre disponible: Para acompañar a los feligreses mediante llamadas telefónicas en tiempos de separación (coproducido con el Centro de Apostolado Católico): Webinario en inglés.
- Diez consejos para el ministerio pastoral durante COVID-19: Inglés

Información sobre la salud, la seguridad y las vacunas
Mucho se ha conversado en la comunidad católica sobre la seguridad y la moralidad de las vacunas contra el COVID-19. La Arquidiócesis de Washington apoya y afirma la declaración publicada el 2 de marzo de 2021 por la Conferencia de los Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB).
Para aclarar la enseñanza moral católica sobre esta materia, la Arquidiócesis ha presentado las siguientes respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la vacuna contra el COVID-19.
Preguntas frecuentes sobre el desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 →
Las consultas de los medios deben dirigirse a la Oficina de Relaciones con los Medios.
301- 853-4516
[email protected]
Visite el Portal de medios para ver las últimas declaraciones sobre el coronavirus publicado por la Arquidiócesis de Washington.